
Melena de León

Historia
Este hongo ha sido usado en la medicina tradicional china y japonesa durante siglos. Conocido también como "Yamabushitake" en japonés, se asocia a menudo con los monjes zen debido a sus supuestos efectos en la claridad mental y la concentración.
En el contexto tradicional, la melena de león se utilizaba para tratar problemas digestivos, promover la salud mental y mejorar la circulación sanguínea.
Beneficios
Mejora la función cognitiva: Aumenta la producción de factor de crecimiento nervioso (NGF), lo que favorece la regeneración de las células nerviosas y puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración.
Propiedades neuroprotectoras: Puede ser útil en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
Mejora la salud digestiva: Es conocida por sus propiedades para aliviar trastornos digestivos, como la gastritis y la úlcera gástrica.
Citas medicas
Un estudio de 2009 publicado en el Journal of Alzheimer's Disease encontró que la melena de león mejora las funciones cognitivas en personas con deterioro cognitivo leve.
Otro estudio en Phytotherapy Research (2015) demostró que la melena de león puede favorecer la regeneración neuronal y mejorar el estado de ánimo
Dosis recomendada
25 gotas en la mañana y 25 gotas por la noche.
Diluir en agua tibia.
Instrucciones
- Agitar bien antes de usar
- Conservar en un lugar oscuro y fresco
Nota importante
La dosis puede variar dependiendo de cada caso y tratamiento esperado. Ante cualquier consulta, nuestro canal de WhatsApp se encuentra abierto para asesorarte.